Buenos Aires International Olive Oil Competition

TEAM

BAIOOC-logo-7-min

Lic. Juan Jose Soria

Fundador & CEO

Tecnólogo en Alimentos de UCCuyo (San Juan- Argentina), especialista en Gestión de la Calidad de los Alimentos, Estadística Aplicada (UNC -Córdoba- Argentina) y Logística Alimentaria (UNTreF -Buenos Aires- Argentina). Asesora a productores de diferentes sectores para lograr los mejores estándares internacionales en el mercado de exportación de alimentos. Trabajó en la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra en sus inicios profesionales para luego dedicarse a la comunicación de los AOVEs en Argentina y Latinoamérica. Creó el Blog "Olivar Argentino" donde ha visualizado la importancia de la olivicultura y la interacción de las personas dedicadas al mercado olivícola. Desde joven soñó con realizar un evento que comunicara las bondades del Aceite de Oliva Virgen Extra en la Ciudad de Buenos Aires.

Ing. Agr. María Elina Buffa

Codirectora del Panel de Cata

María Elina Buffa es Ingeniera Agrónoma (Universidad Nacional de La Plata – Argentina) y Experta Internacional en Cata de Aceite de Oliva Virgen (Universidad de Jaén - España). Desde hace más de 20 años su actividad está enfocada a la olivicultura, tanto a la producción en campo como a la elaboración de aceite de oliva, ámbitos en los que se desempeña como consultora. Es Cofundadora y Directora Técnica de la Escuela Latinoamericana de Cata, dedicada a capacitar, educar y asesorar sobre calidad de aceite de oliva y a promover su consumo. Durante más de 15 años fue miembro permanente del Panel de Cata de aceite de oliva virgen de la Universidad Católica de Cuyo (San Juan - Argentina – reconocido por el COI). Jurado en distintas ediciones de concursos internacionales como el I Concurso Internacional de Azeite de oliva (Brasil), Los Angeles Extra Virgin Olive Oil Competition (EEUU), Olive Japan Competition (Japón), ArgOliva (Argentina), Olivinus (Argentina). Socia y oleóloga del aceite de oliva virgen extra Trilogía, el primer aceite argentino en alcanzar el Top Ten del ranking “World`s best olive oils” (2019-20). Ha dictado presentaciones, degustaciones dirigidas y talleres en distintos ámbitos nacionales (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, etc) e internacionales (EEUU, Japón, Chile). Se ha unido a la red “Women in olive Oil” desde su creación, en el año 2020.

Ing. Agr. Daniela Hebilla

Codirectora del Panel de Cata

Daniela Hebilla es Ingeniera Agrónoma recibida en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza - Argentina) y estudió en la Escuela de cata de Enrique A. Tittarelli, pionero de la olivicultura en Argentina, donde se recibió de Técnica en cata y elaboración de aceite de oliva. Desde hace 16 años, su actividad está enfocada a la olivicultura. En un comienzo se dedicó solamente al análisis sensorial de aceite de oliva, y luego también a la producción olivícola, tanto en campo como en fábrica, ámbito en el que se desarrolla como asesora. Es Cofundadora y Directora Ejecutiva de la Escuela Latinoamericana de Cata, un espacio que nació para promover el consumo de aceite de oliva. Transmite su pasión por la olivicultura a través de los cursos que dicta y en los que enseña sobre calidad del aceite de oliva, el aceite de oliva en la salud y la cosmética, etc. Realiza degustaciones dirigidas y brinda asesoramiento a empresas. Se desempeña como asesora olivícola en la empresa Cinta Verde S.A. y como encargada de Calidad en Olivícola Pedernal S.A., establecimiento dedicado a la elaboración de aceite de oliva virgen extra. En Mendoza formó parte del Panel de Cata de aceite de oliva virgen de la Universidad Nacional de Cuyo (reconocido por el COI) durante 6 años y luego en San Juan, donde hoy reside, se unió al Panel de Cata de aceite de oliva virgen de la Universidad Católica de Cuyo (reconocido por el COI) durante 3 años . Ha participado como jurado internacional en distintos concursos de aceite de oliva como Olivinus (Argentina), Terraoliva (Israel) y ArgOliva (Argentina).

Som. María Elena Puerta

Asistente de Director de Panel de Cata

Sommelier especializada en Aceite de Oliva Virgen Extra. Diplomado en Enoturismo y Oleoturismo. Diplomado en Ceremonial y Protocolo. Co-Director del "Panel de Cata Argentino" y formador sensorial de "Mantegini Sommeliers" en Catas Técnicas de Aceite de Oliva Virgen Extra. Copresentador del Programa de Radio "Sobre Gustos no hay nada escrito", Radio Jornada (Mendoza - Argentina). Realiza capacitaciones permanentes en talleres, conferencias y degustaciones de vinos y aceite de oliva extra virgen.

Sebastian Villar

MKT & Comunicación

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Consultor en comunicación empresarial, 25 años de experiencia. Director de BLUECOM desarrollando e implementando planes de comunicación y relaciones públicas para más de 50 empresas durante los últimos 20 años. Actualización constante en nuevas tendencias y tecnologías de marketing y comunicación.

Gustavo Precedo

Asistente de Director de Panel de Cata

Specialist in sensory evaluation of wines and food, teacher in prestigious educational institutions such as Universidad de Buenos Aires and Escuela de Cocina Gato Dumas. Specialist in Ceremonial and Protocol.

Sebastian Villar

MKT & Comunicación

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Consultor en comunicación empresarial, 25 años de experiencia. Director de BLUECOM desarrollando e implementando planes de comunicación y relaciones públicas para más de 50 empresas durante los últimos 20 años. Actualización constante en nuevas tendencias y tecnologías de marketing y comunicación.

Gustavo Precedo

Asistente de Director de Panel de Cata

Specialist in sensory evaluation of wines and food, teacher in prestigious educational institutions such as Universidad de Buenos Aires and Escuela de Cocina Gato Dumas. Specialist in Ceremonial and Protocol.

Los organizadores del BAIOOC agradecen la colaboración de muchas personas que no están en la lista pero que han sido fundamentales en la realización del proyecto. A todos ellos les decimos "¡Muchas gracias!".